Mostrando entradas con la etiqueta amor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta amor. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de septiembre de 2009

Amor, amor, amor.

Resulta casi imposible poder creer la manera en que el hombre ha evolucionado a través del tiempo. Su mente no para, y peor, su ambición nunca muere. Estamos tan enfermos como para querer “mejorar” la calidad de nuestras vidas que recurrimos a métodos que hace diez años parecerían ser utilizados sólo en series de ciencia ficción y ahora lo que realmente hacemos es matar poco a poco nuestro planeta, y llenar a nuestra gente de vanidades y egoísmos.

Así es, no sólo contaminamos al medio ambiente; por dentro estamos muriendo y junto con ello sueños y anhelos terminan siendo el target perfecto para otro loco que no pueda con su propia vida al igual que uno mismo.

Siempre que lo digo, escucho risas -y quiero pensar que son las voces que invaden mi cabeza de repente –eso está de más- pero he llegado a la conclusión de que lo que mueve al mundo en forma positiva es el amor. Amar nuestros cuerpos y amar nuestras cualidades y defectos nos lleva por un camino armonioso; querer mejorar en algún aspecto requiere coraje y conciencia de que estamos dispuestos a hacerlo sin fregar a otros ni a nosotros mismos.


El mundo se acaba y yo ya no sé qué hacer mas que el predicar amor [frase que requiere un “jaja” para no parecer muy cursi y por su cerebro no pasen imágenes de algún capítulo de los teletubbies–¡¡¡terroooooooor!!!- o algo por el estilo] en mi casa, con mi familia, con amigos, conocidos y desconocidos –por qué no. Así que antes de actuar, tomen un respiro y lancen sonrisas sinceras –¡sólo sinceras!. Amar al de a lado no requiere de besitos y palabritas, sino de aceptación y entendimiento, confianza y lealtad. Háganlo y acéptenlo. Todos lo necesitamos.

viernes, 21 de agosto de 2009

Love please

Normalmente hablo de política, o cosas un poco pesadas, complicadas me dicen algunos amigos, hoy vi un video musical que me puso a pensar en ese tema que aunque muchos lo hemos sentido sigue siendo tabú hablar de él, más bien adentrarse en él por ser tan difícil de explicar y no pasar de, “es lo mas hermoso del mundo”. El amor…

Mi único cuestionamiento es, ¿el amor llega? o ¿siempre estamos en la espera de ser amados? o ¿estamos en la búsqueda de dar nuestro amor? Últimamente un tema recurrente en mis reflexiones.

Personas cercanas a mi ven el amor como algo “liviano” diría yo, aseguran poder amar al mismo tiempo a varias personas aunque esas personas no lo sepan claro está.

Por otro lado están las personas que cambian radicalmente al sentirse amadas y al sentir que aman a alguien, es complejo, es incompresible supongo hasta que se está en esa situación.

He conocido personas que sufren por el amor, por ser amado, porque por más que lo intentan no logran enamorarse, idolatran al amor diría yo, lo buscan. Conozco también personas que no se complican la vida y creen enamorarse de la primera persona que conocen y les gusta.

Esto hace más complicado definir qué es y qué es lo que se debe de sentir, es imposible no remitirse a las grandes novelas románticas o a esos cúmulos de miel que son las películas de chicas y recordar que el que ama todo lo deja y se pierde en la otra persona, ¿pero eso es real? ¿Existe?

¿Qué acaso en este mundo no hemos llegado al límite del individualismo en el que dos personas no pueden compartirlo todo de forma verdadera? ¿El muy usual “hay que darle su espacio” es aplicable si se cree en el amor de verdad en el que dos personas se supone que serian una?

En fin nunca logro llegar a una conclusión y no espero llegar en este momento a una, pero no dejo de preguntarme ¿es acaso el amor lo más hermoso? O ¿es otra de las cuestiones que hacen que nuestra vida sea más complicada?

jueves, 23 de julio de 2009

Me dices que es el miedo a lo nuevo… ¿que si lo he sentido? Pues sé que el miedo existe… me han hablado de la kainotofobia, pero honestamente no pienso que la padezcas. Más bien ahora que lo dices y que lo preguntas te digo que más me da miedo tu temor.

Pasé a recordar que en alguna época de mi vida sentí lo mismo que ahora siento y algún escrito acerca de esto he de tener en hojas rotas y manchadas, debido a la poca importancia que le llegué a dar a dichos sentimientos, pero ¿cómo es que ahora vuelven a mí con tanta intensidad que me muestro vulnerable ante cualquier roce?...sí, esta vez es más fuerte.

Mi cabeza da miles de vueltas y mi más grande temor invade mi pensar. Si la muerte me llegara ¿la aceptarías?, así tan natural como el nacer es el morir. Morir… ¿para qué pensar en eso?... ¿para qué pensar en todo? … ¿por qué has de pensar sólo en ti? Mientras tanto, le tienes miedo a la soledad, y pienso, si nacimos solos, solos nos iremos… no hay de otra, a menos que aceptes tus sentimientos y consideres llevarme a la tumba contigo.

Ahora sí que tengo miedo, ¿por qué me quieres tanto?... ¿es que tanto me quieres? Yo al igual siento… ¿entonces? … comienzo a comprender.