Como siempre y cada noche sacando a mi perra al parque, me pongo a pensar dos horas antes de entregar este artículo, como si fuera tarea que se hace a última hora, para ver que es lo que les escribiré.A pesar que el parque tiene una forma redonda tirándola a cuadrangular y podría darle la vuelta alrededor de ella no lo hago, siempre camino en forma recta de un lado hacia el otro, supongo que en varios años en ese camino dejará de crecer la hierba.
Me pregunté, ¿porque siempre que uno está perdido y no conoce el camino, siempre se va en círculos y termina siendo comido por leñadores que se casaron con parientes muy cercanos y sufrieron deformaciones físicas y mentales?
Por desgracia es cierto, científicos realmente dicen que al perdernos caminamos en círculos, ¿pero a qué se debe? ¿será que acaso tenemos una pierna más larga que la otra y que nos haga caminar en pequeños círculos sólo por ello?La posible respuesta es que ocurren pequeños márgenes de error en nuestro sentido sensorial, que es lo que nos hace caminar en círculos, pensando que en realidad si vamos derecho cuando no sabemos el camino. Pero lo que ayuda enormemente ir derecho, es seguir el Sol o la Luna, al menos saber donde sale y donde se mete, o si se tiene la posibilidad tener un GPS que mejor, talvez es lo que se debe de tener al ir a las instalaciones de gobierno o de la escuela.
Ah y por si no lo sabían, aunque no tenga nada que ver con el tema, los zorros rojos que son llevamos en cautiverio para ser domesticados en 50 generaciones posteriores se les vió un cambio en el pelaje muy diferente a su rojo actual, exótico.
Paréntesis educacional.
Saludos y vayan derechito.







