viernes, 4 de septiembre de 2009

Teoría de que las Extorsiones son como las Hidromedusas Turritopsis Nutrícola

Pues pasó lo siguiente, ya sabía yo de que iba a hablar, hasta que durante la semana me encuentro con sucesos que tan cerca de mi no me habían pasado. (Sucesos que en seguida les diré si tienen un poco de paciencia).
Bueno, esta semana decidí hablar sobre la hidromedusa Turritopsis, interesante criatura pero, empezó septiembre y con ello, el discurso del presidente. En fin, todos ya sabemos que dijo: el país está muy lejos de convertirse en el México que queremos, vamos a ponernos a chambear etc etc. Ese mismo día me entero de personas cercanas a mi son “chantajeadas” vía celular, el mismo día y ¡con hora y media de diferencia! por supuesto que me dije ¡¡vértebras!! estos vatos andan duroos.

Es por eso que decidí fusionar mis dos temas y llamarle a este escrito “Teoría de las Extorsiones son como las Hidromedusas Turritopsis Nutrícola.”

Aquí les va.
Las pequeñas criaturitas hidromedusas son todo un caso. Estas medusas al verse en un estado de peligro o falta de alimento invierten su ciclo de crecimiento, es casi como una medusa al estilo “Benjamin Button”, sólo que el pobre de Benjamin no podía revertir su crecimiento a su gusto. Es casi el perfecto elixir de la juventud.


Correcto, pero aquí está mi comparación con la extorsión. Es bastante sencilla y todo el mundo lo sabe: a más desempleo e inestabilidad en el país, más delincuencia, extorsión, robos y qué más.

Fácil, supongamos que una persona es una medusa Turritopsis y va todo bien, flotando sobre las dulces aguas de la vida, cuando de pronto llega la escasez de alimento llamada por así decirlo “crisis económica” nuestra medusa no tiene que comer y siente el peligro y decide regresarse a ser un pequeño medusin que en otras palabras la persona se volvió extorsionista, ladrón y estafador entre otras cosas (no digo que todos, es sólo un ejemplo).

Llegué a la conclusión que hay que seguirle adelante a pesar de que pensemos que las gigantescas aguas saladas nos devorarán y no regresarnos a ser unas bestias sino que a seguir luchando, talvez la guerra dure años o talvez días pero algún día entraremos victoriosos a la BMV hahaha.

Tengan fe.

miércoles, 2 de septiembre de 2009

Libros del mes

Entre tantos autores que existen en estos momentos me encuentro leyendo a Saramago, de nueva cuenta, “El hombre duplicado”, en ésta novela como su título bien lo señala nos habla de un maestro de historia de secundaria el cual tiene una vida de lo más común y monótona que se pueda imaginar, hasta que un día ve una película que le recomendó su colega de matemáticas y al verla descubre que un actor secundario es idéntico a él; a partir de ese momento se obsesiona con encontrar a esta persona su duplicado; es tata su obsesión que los días siguientes al de la película su único objetivo era saber más de este hombre. En esta novela apenas voy como en la página 130 de más de 300 que contiene, ya que al inicio la lectura es muy similar y nos platica el autor cada día que transcurre, cada película que Tertuliano Máximo Alfonso ve, a diferencia de “Ensayo sobre la ceguera” esta novela es más lenta, pero igual de interesante y en esta ocasión los personajes sí tienen nombres, feos pero los tienen.

Acabando este libro pretendo empezar “Juicio final” de John Katzenbach, al decir de mi hermana es un excelente libro de esos que ya cuando estamos por dormir decimos “un capitulo más y ya” y ese capitulo son como tres, lo único que no me agrada mucho es que al igual que en “El psicoanalista” del mismo autor todo inicia con la lectura de una carta ¿Qué no hay otra manera de empezar una historia?, pues bueno vamos a ver si es tan interesante como me dice mi hermana, después les platico.

martes, 1 de septiembre de 2009

Para loar a los loadores juanitizados


Este reportero tras la juanitización del país, ese síndrome que ha adoptado el apelativo de ese rockstar delegado legítimo y espurio a la vez, se ha visto aquejado de esta infección superior a la AHLNL de la epimediologa (¿o cómo era?) Miss Elba, la ex del Güero, el que anduvo con la bigsister de la TV.

Por ello, con todo y su banda juanito-tricolor y acorde a la orden calderoniana:

-El reportero cree que Carstens tiene razón: la situación económica no es tan grave, fue un catarrito, nomás que el pinche PIB no se tomó su Tamiflú.

-El periodista piensa que los maestros no son incapaces, la culpa la tienen las escuelas normales ya que ahí no enseñan a reprobar alumnos, por ello los profes reprueban el examen de selección para hacer un cáliz para tronar a todos los chilpayates.

- Este redactor sabe que lo que se oye en Cumbres Oro y Los Laureles no son balazos, son cohetes; los niños están jugando en el goldenboy Estado.

- Quien redacta estas líneas señala que es mentira que exista negocio entre Televisa y Peña Nieto; López-Dóriga no paga por salir en el Noti-Gaviotón, ¿o cómo era?

-Rodríguez Cura apunta que Rafa Márquez no viene a la selección no por estar cansado, sino que ahí que administrar la hueva

-Javier piensa que Miss Elba sí fue a la escuela, por eso es una prófuga del gis

-El reportero entiende el apuro de López Obrador, se enteró según fuentes en las altas esferas comploteras que Salinas de Gortari quiere robarle a AMLO la presidencia legítima operando con Barttlet y vuestra eminencia Juanito

-El periodista cree que lo que presenta el INEGI no son cifras de desempleados, son de vacacionistas de por vida

-El dador de teclazos de este texto piensa que es justa la liberación de los supuestos implicados de la matanza en Acteal, las Abejas (tan weyes) se dispararon solas

-Rodríguez Cura sabe que César Nava no fue ungido como presidente del PAN por Calderón, no, fue por la no imposición de Corral y de Espino, ¡no es lo mismo!

-Javier deduce, a la par del terapeuta sexual y psicólogo social Francisco Robles Ortega, que las minicasas en la periferia del área metropolitana de Nuevo León sirven como anticonceptivos ante el hacinamiento que impide la labor de perpetuar la especie (¡Amén!)

-El reportero cree que los dueños de la ABC no son prófugos de la justicia, son prófugos de la opinión pública, ¡pinche opinión pública, ni código opinión-publiquense tiene!

Juaniticemonos, juanitos

ARCHIVERO…

-PARAMORBOS, primero dijeron que no había, luego que sí que eran tres, luego que no, luego que ‘ve a checar allá’, ahí dijeron que sí, pero que ya estaban asignadas, ellos dicen que no están que se perdieron, ¿dónde quedaron?, ¿quién se las quedó?, the funny desk?

-ACUSE DE RECIBO, me dice ella que no hubo orden, que no fue por miedo; apuntado…